El VERAZ es un sistema de base de datos con información sobre la capacidad crediticia y solvencia económica de una persona. Esta base de datos es la que informa si hay personas morosas o con deudas con alguna empresa de crédito, de servicios o bancos.
Algunos de los efectos negativos son:
- Inconvenientes para acceder a planes sociales, pues suele preferirse a sujetos con un historial de conductas positivas frente a otros con un historial negativo o por lo menos cuestionable, en planes de crédito y asistencia para el acceso a viviendas y automotores.
- Problemas para acceso a puestos laborales, ya que los empleadores suelen solicitar un informe de los postulantes a los puestos de trabajo para conocer mejor con quién están tratando y a quien preferirían contratar. Un informe negativo causa siempre una impresión poco favorable y genera desconfianza.
- Problemas para alquilar viviendas. Es muy frecuente que los locadores soliciten un informe para terminar de decidirse por alquilar determinada propiedad a un postulante o no, por lo que un informe negativo suele generar problemas para el acceso a la vivienda en la gran mayoría de los casos.
- Imposibilidad de acceso a créditos de entidades financieras reconocidas. A cada sujeto se le otorga un puntaje (score) en base a su historial de cumplimientos, por lo que es virtualmente imposible acceder a créditos razonables con un puntaje bajo o negativo. Hay que tener en cuenta que se ofrecen créditos para personas que figuren en el Veraz o similares, pero éstos suelen tener condiciones más desfavorables, como un alto nivel de interés o condiciones de imposible cumplimiento.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.